Podeis consultarla en este enlace.
Con el fin de renovar el equipo directivo y con el objetivo de liderar las funciones gerenciales y de gestión de la Fundació Institut d’Investigació de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IR – Sant Pau), el Patronato de la IR – Sant Pau ha nombrado la Sra. Reyes Grases como nueva gerente a propuesta del director científico.
You would like to support an EU-funded project with the aim of ensuring that patients have access to effective self-management interventions? We are looking forward to your proposal!
If you are interested in supporting this healthcare innovation, the COMPAR-EU is looking forward to receiving your proposal at fad@fadq.org by 25th May 2020.
“Evidencias COVID-19” es un recurso que ofrece información relevante relacionada con la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 y el COVID-19, elaborada por integrantes de la Red Cochrane Iberoamericana, de la que forman parte investigadores de diversos grupos de investigación del IIB Sant Pau, y recordad:
Si tenéis síntomas respiratorios (tos, fiebre u otros) contactar con el 061 y informad a vuestro responsable.
Encontrareis información actualizada en: Canal Salut Generalitat de Catalunya
El Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y la Universidad Autónoma de Barcelona han creado la Unidad Mixta de Investigación en Medicina Genómica UAB – IR Sant Pau con el objetivo de investigar en el ámbito del diagnóstico , fisiopatología y terapéutica de las enfermedades genéticas y síndromes de predisposición tumoral. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Privada del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Jordi Surrallés ha sido nombrado director de la Fundación Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IR Sant Pau) por el Patronato de esta institución. El Dr. Surrallés es también Catedrático de Genética en la UAB. El IR Sant Pau tiene la consideración de centro de investigación de Cataluña, identificado como Centro CERCA.
La Dra. Eugenia Mato y el Dr. Juan Carlos Escolà-Gil, ambos investigadores del IIB Sant Pau, lideran un proyecto de micromecenazgo con el objetivo final de generar un modelo experimental de cáncer epitelial de tiroides de mal pronóstico para testar nuevas estrategias terapéuticas.
Toda la recaudación de esta campaña irá destinada a completar los estudios iniciados. En este enlace encontraréis el resumen del proyecto de investigación:
https://www.precipita.es/proyecto/colesterol-y-cancer-de-tiroides.html
Colabora con el proyecto: https://ciencia.precipita.es/tiroides
Nos complace presentarles la Memoria Científica del 2018 de l’Institut d’Investigació Biomèdica de Sant Pau (IIB Sant Pau), fruto del esfuerzo de los investigadores que lo forman con el soporte del personal técnico y de administración.
Esta memoria se presenta como una herramienta básica de trabajo que da visibilidad a nuestra Investigación e Innovación y donde se evidencia la creciente progresión de nuestra actividad científica en los últimos años.
Una vez más, gracias a la alta calidad de nuestros investigadores y el compromiso de todo el personal del IR-IIB Sant Pau, somos optimistas sobre el futuro de nuestras actividades de investigación que, en última instancia, busca mejorar la salud de los ciudadanos.
Pueden verla en IIB Sant Pau Scientific Report 2018
Investigadores del Instituto de Investigación de Sant Pau (IIB Sant Pau) y del CIBER, liderados por Eugenia Mato del Grupo de investigación de Endocrinología, Diabetes y Nutrición y Juan Carlos Escolà-Gil del Grupo de investigación de Bases Metabólicas del Riesgo cardiovascular, han demostrado el papel que tiene el colesterol y uno de sus principales metabolitos, el 27-hidroxicolesterol (27HC) en el crecimiento del tumor de tiroides, así como en su agresividad. El trabajo se ha publicado en Scientific Report.
El Dr. Ramón Mangues, Cooordiador del Grupo de investigación de oncogénesis y Antitumorales de la Fundació Institut de Recerca de l’ Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, ha sido destacado por el Diario ARA, en un suplemento especial publicado el domingo 2 de junio, como uno de los responsables de los 10 avances médicos que cambiarán la vida a la humanidad en el futuro.
Puede consultar el artículo en este enlace
Cuatro alumnos de 1º de Bachillerato de la @EscolaVirolai, han realizado recientemente una estancia en el Institut de Recerca @iibsantpau. Muchas gracias a todos por vuestro interés y dedicación!!
Quatre alumnes de 1r de Batxillerat de l’@EscolaVirolai, durant la setmana passada, han realitzat una estada a l’Institut de Recerca de l’Hospital de Sant Pau @iibsantpau. Moltes gràcies a tots pel vostre interès i dedicació!