El modelo de institutos sanitarios acreditados tiene como eje central los grandes hospitales docentes-investigadores en alianza con las universidades e instituciones afines. En este contexto, los institutos buscan concentrar recursos para ser más eficientes y competitivos y, en definitiva, para orientar la investigación biomédica a las necesidades asistenciales y de salud pública de la población. Con este fin, ambiciosa pero a la vez necesaria e improrrogable, se creó el Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IIB Sant Pau).
El IIB Sant Pau nace el 17 de mayo de 2009, fruto de los esfuerzos del Instituto de Investigación y otras 9 entidades de su entorno para converger en un centro de investigación de alto nivel orientado a desarrollar nuevas técnicas y procesos que permitan mejorar la calidad de vida del ciudadano.
Las instituciones que forman parte del IIB Sant Pau son:
Son aliados naturales que, por proximidad e historia, mantienen regularmente colaboraciones científicas. Su integración en el IIB Sant Pau supone un gran salto cualitativo para impulsar la investigación traslacional, que hace de puente entre la investigación básica y la práctica clínica, con la vocación en última instancia de mejorar el cuidado de los pacientes.
El proceso de evaluación realizado por el Instituto de Salud Carlos III durante 2010 culminó con la acreditación oficial del IIB Sant Pau a principios de 2011 como un organismo de investigación e innovación sanitaria.
La misión del IIB Sant Pau es mejorar la salud y calidad de vida de las personas a través de la producción y difusión del conocimiento científico, la generación de innovación sanitaria y su aplicación en la práctica clínica y la política sanitaria.
Última actualización: 09 de noviembre de 2018