ACTUALIDAD

NOTICIAS

13/05/2025

El Instituto de Investigación Sant Pau presenta su nuevo Plan Estratégico 2025-2030

El Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) ha presentado este martes, en un acto abierto a todo el personal investigador y asistencial, su nuevo Plan Estratégico 2025-2030, que marcará las líneas de desarrollo de la institución durante los próximos cinco años. El plan apuesta por una investigación biomédica con capacidad transformadora, conectada con las necesidades reales de la sociedad y con una clara vocación internacional.

El acto de presentación, celebrado en la Sala de Actos del Hospital, ha sido inaugurado por el Dr. Jordi Surrallés, director del IR Sant Pau, quien ha destacado que este plan «es el resultado de un proceso profundo de reflexión colectiva que nos prepara para afrontar nuevos retos con rigor, innovación y espíritu colaborativo». En su discurso, el Dr. Surrallés ha explicado cómo se ha concebido el nuevo modelo estratégico, desde un diagnóstico preciso del contexto hasta la definición de líneas de acción y proyectos que comenzarán a desplegarse ya este mismo 2025.

La jornada ha contado también con la participación del Dr. Adrià Comella, director gerente del Hospital Sant Pau, y de Xavier Prats Monné, presidente del Patronato del IR Sant Pau y del Hospital, quienes han subrayado el papel central que juega la investigación en la transformación del sistema sanitario y en la mejora de la calidad de vida de las personas. El acto ha incluido, además, diversas acciones participativas para implicar activamente al personal en esta nueva etapa, como una dinámica con preguntas abiertas y la construcción simbólica del logotipo del IR a partir de los deseos expresados por su equipo para el año 2030.

El Plan Estratégico 2025-2030 se fundamenta en una nueva misión —mejorar la salud y la calidad de vida de las personas mediante una investigación biomédica de excelencia— y en una visión de futuro que aspira a posicionar al Instituto como referente internacional en investigación traslacional. Los valores que guían su acción —el compromiso, la pasión, la integridad y la creatividad— se convierten en ejes vertebradores de una cultura organizativa renovada, más colaborativa y orientada al impacto.

Los grandes ejes estratégicos del plan se articulan en torno a cinco pilares clave. El primero es la excelencia científica, entendida como una investigación con alto nivel de calidad, rigor e impacto, pero también alineada con los principios de la investigación y la innovación responsables. El IR Sant Pau se compromete a potenciar líneas científicas altamente diferenciadoras, impulsar la evaluación objetiva y eficiente de la producción científica y reforzar la investigación clínica, íntimamente vinculada a la actividad asistencial.

El segundo pilar es la competitividad, con el objetivo de fortalecer el capital humano, mejorar las infraestructuras y garantizar los recursos necesarios para crecer de manera sostenible. En este sentido, se prevé aumentar el número de investigadores de primer nivel, mejorar las condiciones de trabajo y ampliar los espacios y las plataformas tecnológicas al servicio de la investigación.

Un tercer eje fundamental es el impacto, concebido como la capacidad del conocimiento generado de transformar la sociedad. El plan propone acciones concretas para medir, comunicar e incrementar este impacto —tanto en salud como en ámbitos económicos, sociales, culturales o ambientales— y para fomentar la transferencia efectiva del conocimiento hacia la práctica clínica y el tejido productivo.

La internacionalización constituye otro de los grandes vectores del nuevo plan. El IR Sant Pau quiere fortalecer su presencia en la escena científica global, incrementando la participación en proyectos europeos e internacionales, estableciendo alianzas estratégicas y creando un entorno atractivo para el talento internacional. Además, se trabajará para reforzar las sinergias con el resto de las instituciones del Campus Sant Pau, contribuyendo así a un ecosistema de investigación más interconectado.

Finalmente, el plan apuesta decididamente por una transformación cultural que permita evolucionar hacia una estructura más ágil, flexible y orientada al servicio de las personas que hacen investigación. Se quiere fomentar la innovación interna, la excelencia compartida y el sentido de pertenencia, además de promover activamente la investigación en ámbitos poco habituales, como la atención primaria o la enfermería.

Este Plan Estratégico 2025-2030 culmina un período de diseño y consulta iniciado en mayo de 2024, que ha contado con la participación de más de 300 profesionales a través de encuestas, entrevistas y talleres. El resultado es un proyecto colectivo que pone a las personas en el centro y que tiene como gran objetivo generar ciencia útil, comprometida y con vocación transformadora.

Con esta nueva etapa, el IR Sant Pau refuerza su apuesta por una investigación de excelencia al servicio de la salud, e invita a todo su ecosistema a sumar esfuerzos para hacerla posible. ¡Juntos, hacemos investigación!

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar tareas analíticas. Si continuas navegando, consideramos que acceptas el uso. Más información