Gestores del Institut de Recerca Sant Pau (IR Sant Pau) participaron en las III Jornadas de las Plataformas ISCIII de Apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud, celebradas en Salamanca del 27 al 29 de octubre. El encuentro, organizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), reunió a más de 400 profesionales procedentes de hospitales, institutos de investigación sanitaria, universidades y administraciones públicas, con el objetivo de fomentar la cooperación entre las infraestructuras científicas que dan apoyo a la investigación biomédica en España.
Estas jornadas, que se celebran con carácter anual, son el principal punto de encuentro entre las tres plataformas promovidas por el ISCIII: la Plataforma ISCIII de Biomodelos y Biobancos, la Plataforma ISCIII ITEMAS (Dinamización e Innovación de las Capacidades Industriales del Sistema Nacional de Salud) y la Plataforma ISCIII SCReN (Apoyo a la Investigación Clínica Independiente). Cada una de estas plataformas desempeña un papel estratégico en el impulso de la investigación traslacional y la innovación en salud, promoviendo recursos compartidos, metodologías comunes y sinergias entre centros de todo el país.
El IR Sant Pau participó activamente en las tres plataformas, contribuyendo a los debates sobre los retos actuales y las oportunidades de colaboración en el ámbito de la investigación biomédica. Entre los temas tratados destacaron la gestión ética y de calidad de los biobancos, la innovación tecnológica en los hospitales, la transferencia de conocimiento al sector productivo y el papel de las unidades de ensayos clínicos independientes en la generación de evidencia científica.
Durante las jornadas, la Dra. Rosa Maria Antonijoan, del IR Sant Pau y del Hospital Sant Pau, moderó la mesa “Discusión interactiva de casos prácticos” dentro de la sesión de la Plataforma SCReN, junto con la Dra. Inma Fuentes, del Vall d’Hebron Institute of Research (VHIR). La mesa permitió compartir experiencias reales de gestión y coordinación de estudios clínicos, poniendo de relieve la importancia de las redes colaborativas y del apoyo metodológico y regulador que ofrece la plataforma para la investigación independiente.
La participación del IR Sant Pau en este encuentro refleja su compromiso con la excelencia científica, la colaboración en red y la investigación traslacional orientada a mejorar la práctica clínica. Su implicación en las plataformas del ISCIII contribuye a fortalecer la capacidad investigadora del sistema sanitario, favorecer la innovación y garantizar que los avances científicos se traduzcan en beneficios reales para los pacientes y la sociedad.