El Hospital de Sant Pau ha acogido recientemente la I Jornada Nacional del Grupo GEICEN (Grupo Estable de Investigación en Cáncer Ginecológico), un encuentro que ha reunido a investigadores y especialistas de toda España dedicados al estudio del cáncer ginecológico desde una perspectiva básica, translacional y clínica. GEICEN está integrado por 10 grupos de investigación de diferentes instituciones académicas y hospitalarias, y tiene como objetivo impulsar proyectos colaborativos que permitan avanzar en el conocimiento de estos tumores y en el manejo clínico de las pacientes.
La jornada ha contado con la participación del Grupo de Patología Ginecológica y de la Mama del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau), que ha actuado como anfitrión de esta primera edición. La Dra. Silvia Cabrera, jefa del grupo, ha destacado que «esta jornada es un paso esencial para consolidar una red estatal de investigación en cáncer ginecológico. Compartir resultados, retos y metodologías nos permite avanzar más rápido y ofrecer respuestas más eficientes a las pacientes, y para nuestro grupo acoger esta primera reunión es un honor y un impulso para continuar creciendo en esta línea».
El programa incluyó presentaciones breves de cada uno de los grupos que integran GEICEN, con la participación del IR Sant Pau, IRYCIS, IRBLleida, IDIBELL, UB, IDIS, FMDA y VHIR, entre otros. Las intervenciones han permitido compartir proyectos estratégicos y líneas de trabajo en áreas como biomarcadores, modelos preclínicos, terapias emergentes, biobancos, técnicas ómicas y nuevas aproximaciones diagnósticas en oncología ginecológica. Por parte del IR Sant Pau han intervenido, aparte de la propia Dra. Silvia Cabrera, la Dra. Alba Farrés, que ha presentado un nuevo proyecto que se está poniendo en marcha sobre el cáncer de endometrio.
Tras las sesiones científicas de la mañana, el encuentro continuó con reuniones internas dedicadas a la estrategia de los investigadores principales y a la coordinación de los jóvenes investigadores, con el propósito de definir nuevas líneas de colaboración y preparar futuras propuestas competitivas. La celebración de esta primera reunión nacional marca un paso relevante para GEICEN, que aspira a convertirse en un espacio estable de referencia para la investigación coordinada en tumores ginecológicos, que afectan a miles de mujeres cada año.