NOTICIAS

Jaume Bacardit, nuevo gerente del Instituto de Investigación de Sant Pau

El Patronato de la Fundación Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IR-Sant Pau) ha aprobado el nombramiento del Sr. Jaume Bacardit como nuevo gerente del instituto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector de la investigación biomédica internacional y es experto en finanzas y gestión económica. Su experiencia será clave para encarar los retos del instituto.

més…


El IIB Sant Pau gana tres ayudas internacionales de la Alzheimer’s Association

El Alzheimer’s Association financiará tres proyectos del Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – IIB Sant Pau en el marco de su programa internacional de subvenciones a la investigación (International Research Grant Program). Los proyectos ganadores están liderados por Olivia BelbinMiguel Ángel Santos y María Carmona.

més…


El Dr. Illana consigue una de las ayudas a investigadores jóvenes de la SEQCML

El Dr. Francisco Illana Cámara, investigador del Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IIB Sant Pau) y adjunto del Servicio de Bioquímica del mismo hospital, ha conseguido una de las cuatro ayudas a investigadores jóvenes 2022 que conceden de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) con financiación de la Fundación José Luis Castaño-SEQC. Esta ayuda será para desarrollar un método de detección del ADN libre circulante metilado para la detección del cáncer colorrectal.

més…


El IIB Sant Pau consigue 9 plazas para contratar a jóvenes en los grupos de investigación

El Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – IIB Sant Pau ha obtenido 9 plazas en la convocatoria del Programa INVESTIGO 2022 para la contratación de personas jóvenes demandantes de empleo. Estas ayudas están destinadas a la realización de actividades de investigación e innovación en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Generalidad de Cataluña-AGAUR.

més…


El Dr. Juan Fortea, elegido coordinador del Grupo de Estudio de Síndrome de Down y Alzheimer de la ISTAART

El Dr. Juan Fortea, investigador del Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau – IIB Sant Pau y jefe de la Unidad de Memoria del Servicio de Neurología del mismo hospital ha sido nombrado coordinador del Grupo de Estudio de Síndrome de Down y Alzheimer de la Sociedad Internacional para el Avance de la Investigación y el Tratamiento del Alzheimer (ISTAART).

més…



Sasha, la investigadora ucraniana que está haciendo una estancia en Sant Pau

El Instituto de Investigación Biomédica Sant Pau (IIB Sant Pau) ha acogido a una investigadora procedente de Ucrania por medio de la plataforma #ScienceForUkraine. Esta iniciativa surge de un movimiento internacional promovido por científicos, académicos y estudiantes voluntarios para apoyar a la comunidad académica ucraniana ofreciéndoles oportunidades de estancias científicas o trabajos en el ámbito internacional.

més…





El Instituto de Investigación de Sant Pau (IR Sant Pau) y la UAB crean la Unidad Mixta de Investigación en Medicina Genómica UAB – IR Sant Pau

El Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y la Universidad Autónoma de Barcelona han creado la Unidad Mixta de Investigación en Medicina Genómica UAB – IR Sant Pau con el objetivo de investigar en el ámbito del diagnóstico , fisiopatología y terapéutica de las enfermedades genéticas y síndromes de predisposición tumoral. El proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Privada del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

més…


Sant Pau entre los 10 mejores centros en investigación aplicada

El Dr. Ramón Mangues, Cooordiador del Grupo de investigación de oncogénesis y Antitumorales de la Fundació Institut de Recerca de l’ Hospital de la Santa Creu i  Sant Pau, ha sido destacado por el Diario ARA, en un suplemento especial publicado el domingo 2 de junio, como uno de los responsables de los 10 avances médicos que cambiarán la vida a la humanidad en el futuro.

Puede consultar el artículo en este enlace




El Grupo de Investigación de Genómica de Enfermedades Complejas del IIB Sant Pau liderará un estudio sobre la respuesta de la expresión de los genes en situaciones ambientales extremas

El Grupo de Investigación  de Genómica de Enfermedades Complejas, del Instituto de Investigación Biomédica de Sant Pau (IIB-Sant Pau), liderará un estudio sobre la respuesta de la expresión de los genes en situaciones ambientales extremas. Este estudio se llevará a cabo en colaboración con la Universidad Politécnica y el Hospital Clínico a partir de los datos recogidos en la expedición “K2WinterTopApeal” del alpinista Alex Txikon, que partirá hacia Pakistán el próximo mes de enero.

més…


Investigadores de Sant Pau, la UAB, el CSIC i el CIBER-BBN publican en EMBO Molecular Medicine

Investigadores del Institut d’Investigació Biomèdica de Sant Pau (IIB Sant Pau), del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) han publicado un artículo en una de las revistas científicas internacionales más prestigiosas en el ámbito de la Medicina Molecular, EMBO Molecular Medicine. Este artículo demuestra la eficacia de un nanofármaco creado por los propios investigadores que elimina selectivamente las células madre metastásicas en modelos animales de cáncer de colon.

més…


IIB- Sant Pau renueva su acreditación como instituto de investigación sanitaria

Tras superar con éxito la correspondiente auditoría obteniendo buenos resultados en todos los indicadores de seguimiento como instituto sanitario acreditado, el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha resuelto conceder la renovación de la acreditación como Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) del Sistema Nacional de Salud en el IIB-Sant Pau por un período de cinco años más.

Además de reforzar la estrategia en investigación e innovación del Hospital de Sant Pau y la alianza con las entidades del Campus San Pablo (UAB, Fundación Puigvert, Banco de Sangre y Tejidos, Agencia de Salud Pública de Barcelona, EAP Sardenya , Centro Cochrane Iberoamericano y Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares) este nuevo hito garantiza el acceso de los investigadores del Hospital y del IIB-Sant Pau a financiación pública competitiva específico para institutos acreditados. Entre otras numerosas ventajas, también permite al Hospital continuar participando en las redes para IIS del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) como los Biobancos y la Red Itemas de Innovación e incrementa la puntuación de las solicitudes de centros (CSUR) que se hacen desde el Hospital de Sant Pau.

El RD 339/2004, de 27 de febrero, establece los principios a seguir para la acreditación de los Institutos de Investigación Sanitarios (IIS). Bajo este Real Decreto el IIB-Sant Pau obtuvo su primera acreditación el 7 de marzo de 2011.

A lo largo de estos últimos 5 años del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo ha reforzado su estrategia en investigación e innovación dentro de la alianza del IIB-Sant Pau. Obteniendo buenos resultados en todos los indicadores de seguimiento como instituto acreditado.

Esta acreditación facilita el acceso de los investigadores del IIB-Sant Pau a financiación pública competitiva específico para institutos acreditados. También incrementa la puntuación en las solicitudes de centros (CSUR) que se hacen desde el Hospital de Sant Pau.

En marzo de 2016 se realizó la auditoría de reacreditación por parte del ISCIII, como resultado de la cual se ha concedido la renovación de la acreditación como instituto de investigación sanitaria en el IIB-Sant Pau por un período de cinco años más.

La acreditación es vigente hasta el 7 de marzo de 2021.


Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación y realizar tareas analíticas. Si continuas navegando, consideramos que acceptas el uso. Más información