La revista Journal of the American Medical Association (JAMA) ha publicado recientemente la actualización del Sequential Organ Failure Assessment (SOFA), el sistema de referencia mundial en medicina intensiva para evaluar el grado de disfunción orgánica en pacientes críticos. Los resultados se han presentado también de forma paralela en el Congreso Anual de la Sociedad Europea de Medicina Intensiva (European Society of Intensive Care Medicine, ESICM LIVES 2025), celebrado en Múnich, en una sesión destacada sobre temas de actualidad retransmitida en directo.
La Sala Francesc Cambó de Sant Pau se llenó de público y de risas con ImproCiencia. Envejecer con sentido del humor, una propuesta que unió la investigación biomédica y el teatro de improvisación para abordar, con un lenguaje cercano y lúdico, cuestiones clave sobre la salud y el envejecimiento.
Un equipo del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) ha descubierto que el factor de crecimiento fibroblástico básico (bFGF) es capaz de revertir las alteraciones funcionales de las células madre derivadas del tejido adiposo en personas con diabetes tipo 2, restaurando su capacidad para proliferar, migrar y formar nuevos vasos sanguíneos.
La última edición de La Marató de 3Cat, dedicada a la investigación en enfermedades respiratorias, recaudó 10 millones de euros que se destinarán a impulsar 36 proyectos liderados por 60 equipos de investigación de toda Cataluña. Estas patologías afectan a más de dos millones de personas en el país, constituyen la segunda causa de ingreso hospitalario y la tercera causa de muerte, y representan uno de los principales retos de salud pública actuales.
El Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) incorpora al Dr. Manel Esteller, investigador ICREA (Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats) y uno de los científicos más reconocidos internacionalmente en los campos de la epigenética y la oncología, para liderar un nuevo grupo de investigación.