NOTICIES

Curs: Actualitzacions en el diagnòstic i l’epidemiologia de les malalties infeccioses

Organitzado por: Centre de Recerca en Patologia Infecciosa i Microbiologia Clínica (CRePIMC) del “Institut de Recerca de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau”.

Responsable: Pere Coll Figa. Director del Servicio de Microbiología. Co-Director Científico y Administrativo del CRePIMC.

Desde hace años, somos conscientes de la rápida evolución de las nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico de las enfermedades infecciosas, así como de las necesidades de una constante formación en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas. Es por ello, que desde 2002 llevamos organizando en el Servicio de Microbiología del Hospital de Sant Pau unos seminarios de actualizaciones. A estas sesiones cada vez más se han ido incorporando profesionales de diferentes Servicios que, aunque de forma marginal, tienen contacto con las enfermedades infecciosas (Medicina Interna, Unidad de Cuidados Intensivos, Traumatología, Farmacia, etc.), y que han ido manifestando su interés. Este hecho ha motivado la continuidad de las sesiones creando el presente curso que este año se la treceava edición.

Objectivos: El objetivo del curso es doble. Por un lado, se pretende dar una visión actualizada de todos aquellos aspectos diagnósticos que tienen repercusión en el tratamiento de los enfermos, y que su conocimiento tanto por microbiólogos como por clínicos puede redundar en una mejor praxis diaria. Por otra parte, en el curso se da entrada a temas de investigación punteros que se están desarrollando básicamente a través del CRePIMC, y específicamente, en las redes temáticas REIPI (Red Española de Investigación en Patología Infecciosa).

El curso va dirigido a médicos, farmacéuticos y biólogos interesados en la Patología Infecciosa y la Microbiología Clínica. Por el contenido del programa puede interesar tanto a profesionales implicados en el diagnóstico y tratamiento de las infecciones como a los investigadores básicos. El curso estuvo ACREDITADO el año pasado con 2,9 CRÉDITOS y se está tramitando la misma acreditación para este año. Cuenta con el patrocinio científico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y del grupo de estudio de los mecanismos de acción y de resistencia a los antimicrobianos (GEMARA).

El número máximo de asistentes será de 30 y la selección se hará por estricto orden de inscripción, previa facilitación de los datos personales: nombre, lugar de trabajo, cargo, dirección personal y profesional, teléfono y correo electrónico, a:

Marc Rubio o Ferran Navarro

Servei de Microbiologia

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Avda Sant Antoni Mª Claret, 167

08028 Barcelona.

Tel: 935537297

Fax: 935537287e-mail: mrubiobu@santpau.cat, fnavarror@santpau.cat

Para la obtención de los créditos se requerirá una asistencia mínima del 80% de las sesiones. El curso se realizará en el aula 2 de la 5 ª planta del nuevo hospital,  de 16:30 a 17:30.


Seminari a càrrec del Dr. Javier Zamora

El Servei d’Epidemiologia Clínica de l’Hospital de Sant Pau – Centre Cochrane Iberoamericà, en col·laboració amb l’Institut d’Investigació Biomèdica Sant Pau, organitza el dimarts 26 de juliol a les 15h a la Sales polivalents de l’Hospital, el seminari “Introducción a los índices de propensión. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Son los ensayos clínicos de los “pobres”?. Discusión sobre sus posibles aplicaciones en la investigación clínica”, a càrrec del Dr. Javier Zamora, investigador del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria, Madrid. Senior Lecturer in Perinatal Statistics, Queen Mary University of London. CIBER de Epidemiología y Salud Pública.


Xerrada

El Servei d’Epidemiologia Clínica – Centre Cochrane Iberoamericà, en col·laboració amb l’Institut d’Investigació Biomèdica Sant Pau, organitza la xerrada de la

Dra. Laura Sampietro-Colom, Cap d’Avaluació d’Innovacions i Noves Tecnologies de l’Hospital Clínic de Barcelona

AMB EL TÍTOL

“L’avaluació de tecnologia als hospitals. Resultat del projecte europeu: AdhopHTA”

 

Dia, hora i lloc

Dimarts 5 de juliol de 2016 a les 15:30 h.

Sales Polivalents Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

(entrada pel carrer de Sant Quintí, 89 Planta 2a Bloc A, Barcelona)


Seminari Científic

L’Institut de Recerca de Sant Pau, en col·laboració amb el Grup de Fisiologia molecular de la sinapsi, organitza el 27 de juny de 2016 a les 15 h, a les Sales Polivalents de l’Hospital, el seminari “Multi-omics and multi-species: strategies for understanding normal molecular function”, a càrrec del Dr. David Talavera, del Institute for Cardiovascular Sciences, University of Manchester.
David Talavera started his research career in a Plant Molecular Biology lab. Nevertheless, he quickly switched fields in order to complete a Phd in Computational Biology under the supervision of Professors Xavier de la Cruz and Modesto Orozco. His main focus was the contribution of alternative splicing to the diversity of the proteome. After completing his PhD he went to work with Professor Dame Janet Thornton at the European Bioinformatics Institute. There he studied the deleterious effects of amino acid substitutions. Subsequently, he moved to the University of Manchester, where he has used structural bioinformatics and evolutionary biology approaches, and network analyses in order to characterise the yeast’s (Saccharomyces cerevisiae) interactome and to study the conservation of protein-protein interactions. He has recently been appointed a Lecturer in Genetics/Genomics at the Institute for Cardiovascular Sciences (University of Manchester). Therefore, David Talavera is taking his first academic position and starting a new lab, which will focus on computational systems biology approaches to functional genomics. His main interest is to understand the functional consequences of genome and proteome variation. This not only requires knowledge of the molecules that comprise the biological systems, but also requires an understanding of how these molecules relate with each other.

Aquest lloc web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació i realitzar tasques analítiques. Si continues navegant, considerem que n’acceptes l’ús. Més informació